Páginas

sábado, 12 de octubre de 2013

En un lugar de la China....




En un lugar de la China existen unas terrazas blancas con aguas cristalinas rodeadas de montañas y bosques ancestrales…
En un lugar de la China se encuentra un paisaje que parece pintado por un artista surrealista….
En un lugar de la China hay un valle encantado, con lagos de color turquesa, donde los colores juegan con el sol, las montañas y el follaje, que hace sentir que se estuviera en el paraíso…
El mundo es mágico!!!


DESCARGAR POWERPOINT

viernes, 11 de octubre de 2013

El parque floral de Ashikaga


El amor por las flores de los japoneses es algo que se refleja sin lugar a dudas en sus parques y jardines. El parque de Ashikaga se encuentra en la prefectura de Tochigi, en Japón y su mayor atractivo son las glicinias que en el Japón se las conoce con el nombre de fuji (igual que el monte), en dicho parque hay tres grandes enrejados de glicinas que se extienden por más de 1.000 metros cuadrados…. usen la imaginación para la fragancia.

jueves, 10 de octubre de 2013

El hermoso castillo Peles en Rumania


El castillo Peles fue construido en la época del rey Carlos I de Rumania (1866-1914) como residencia de verano de los reyes.La historia lo registra como uno de los edificios más impresionantes de Europa del siglo XIX.


 Peles tuvo gran importancia para la historia de Rumania. Allá nació en 1893 el rey Carlos II(1930-1940), el primer rey de la dinastía nacido en la tierra rumana y el primero bautizado en la religión ortodoxa. Luego en 1921, en la parte componente del castillo llamada Foisor, nació su hijo, el rey Miguel I. En 1921 se casó en el castillo la princesa Ileana, una de las hermanas de Carlos II, boda en la cual participaron muchas personalidades importantes de la época. 



El castillo siguió siendo residencia de la familia real hasta el 1948 cuando lo confiscó el régimen comunista. En 1953 el castillo se convirtió en museo, pero sin embargo podía ser visitado desde la época del rey Carlos I. Después de la Revolución de 1989, el castillo Peles y Pelisor fueron reintegrados en el circuito turístico. En 2006, el gobierno rumano anunció que el castillo volvió a ser propiedad del ex rey Miguel I de Rumania, pero que aún se podía visitar por los turistas.


Para la construcción del castillo se utilizaron  madera, piedra, ladrillo y mármol, y el estilo predominante tiene influencias del Renacimiento Alemán y del Renacimiento Italiano, gótico, barroco alemán y francés.



Tiene 160 habitaciones, entre las cuales las más importantes son  el cuarto de las armaduras, el cuarto Florentina, el cuarto francés, el cuarto turco, la sala del consejo,  la sala de conciertos, el apartamento imperial y la sala de recepción (donde están expuestas pinturas que representan los 16 castillos  que pertenecen a la familia de Hohenzzolern.)








En cuanto a la paisajística del castillos, está rodeado por siete terrazas decoradas con estatuas, fuentes esculpidas en piedra, vasos ornamentales y mármol de Carrara






miércoles, 9 de octubre de 2013

El Castillo de Hunedoara en Rumania


También conocido como el Castillo de Corvin, este castillo gótico se eleva sobre los campos de la región de Transilvania, Rumania. Los primeros cimientos se pusieron a tierra en 1446 por Juan Hunyadi Ioan de Hunedoara. El castillo fue construido en un estilo gótico, pero cuenta con elementos del Renacimiento.



Se dice que este castillo es donde Vlad el Empalador (Drácula) fue encarcelado durante siete años.



Cuenta la leyenda que el pozo que se encuentra cerca de una capilla del siglo 15,  fue excavado por tres presos turcos a quienes Juan Hunyadi prometió su libertad si alcanzaban el agua. Los prisioneros excavaron en la roca durante 15 años y a 28 metros de profundidad la encontraron. Mientras tanto, Juan Hunyadi había muerto y su esposa decidió no respetar la palabra de su marido, optando en su lugar por matar a los tres presos. Como un último deseo los tres turcos pidieron permiso para escribir en un trozo de piedra en el pozo una inscripción que dice: “es posible que tenga agua, pero no tiene alma”. 
Sin embargo, especialistas han traducido la inscripción de mediados del siglo XV (actualmente en exhibición en uno de los contrafuertes de la capilla) como “el que cavó aquí es Hassan, quien vive como esclavo de los giaours, en la fortaleza cerca de la Iglesia”.


martes, 8 de octubre de 2013

" Karlstein": El castillo más famoso de la Bohemia en la República Checa


El castillo Karlstein es el más famoso castillo de la Bohemia, un verdadero castillo de cuento de hadas a tan solo 30 km. al sudoeste de Praga. Carlos IV, rey de Bohemia y luego emperador del Sacro Imperio Romano, lo mandó construir en el año 1348 y el castillo conservó su nombre.



El rey encomendó a Matias de Arras la construcción de un castillo suficientemente seguro como para guardar las joyas de la corona checa, las reliquias sagradas y otros valiosos tesoros reales. Las obras se dieron por finalizadas en 1365, con la consagración de la capilla de la Santa Cruz en la Gran Torre.



Situado en lo alto de una colina rocosa rodeada de bosques y viñedos, el castillo se eleva unos 300 metros por sobre el poblado de Karlstein. El complejo tiene la particularidad de que los edificios individuales están situados a diferentes niveles, conectados por puentes internos y rodeados por robustas murallas.



domingo, 6 de octubre de 2013

Gotas de sabiduría 4


Les sigo mostrando tarjetas que he realizado con photoshop…espero les agrade el diseño, pero más que nada espero que algunos de los mensajes que están en las tarjetas, llegue en el momento justo para alguien que necesitaba leer algo así….

viernes, 4 de octubre de 2013

Gotas de sabiduría 3


Sigo mostrándoles una recopilación de tarjetas que he hecho con photoshop, con mensajes positivos y motivadores para sentirse mejor.

jueves, 3 de octubre de 2013

Postales de amor


Una recopilación de postales que realicé en photoshop uniendo varias fotografías y agregando algún efecto....todas las frases son sacadas de la red y de mis queridos amig@s que me ayudan a conseguirlas....para romántic@s.



Camden Town Market: “ el mercado con más personalidad de Londres”


Camden Market en realidad se refiere al microcosmos de innumerables mercados que componen la zona norte de Camden Town.





En el mercado de Camden hay muchos puestos de comida, de múltiples nacionalidades con comida de todo tipo, en los que venden bandejas de comida por 3 o 4 libras , la comida hindú y tailandesa  ocupan muchos de esos puestos y el aroma a curry  impregna  el aire.
Al lado del puente ferroviario, se encontrará artesanías, ropa, bisutería y pequeños curiosidades con una influencia de la cultura pop japonesa en el Camden Lock Village.





Las tribus urbanas  son habitúes al mercado…. música Punk, Rock, Metal o incluso Brit Pop, crestas, botas Martens, cazadoras de cuero, tatuajes y anillos en la nariz son  comunes y se ven por doquier. Debido a sus peculiares habitantes, la mayoría de los locales que ocupan la calle son tiendas de ropa gótica o de tatuajes y piercings.










miércoles, 2 de octubre de 2013

Gotas de sabiduría 2


Continúo mostrándoles las tarjetas con mensajes que he hecho en photoshop…espero que alguna de ellas lleguen en el momento que las necesitaban.