Páginas

jueves, 9 de julio de 2015

La ciudad corsaria de Saint Malo


Situada en Bretaña, en la costa Esmeralda de Francia, Saint-Malo, tiene una historia tan milenaria como deslumbrante: ciudad de corsarios, negociantes y grandes hombres, hoy en día se ha convertido en un balneario muy apreciado por el grandioso espectáculo de sus grandes mareas.

La silueta legendaria de la ciudadela, con sus murallas y sus calles estrechas, ha resurgido con su reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial. 
Saint Malo es sin dudas, una de las mayores zonas turísticas de Bretaña y el primer puerto de su costa norte.

lunes, 6 de julio de 2015

El encantador jardín victoriano de Biddulph Grange


El extraordinario jardín de Biddulph Grange cerca de Stoke-on-Trent, Staffordshire, Inglaterra, es una maravilla para la vista, donde se puede experimentar estilos de todo el mundo dentro de los límites del jardín. Este Increíble jardín victoriano fue creado por James Bateman para su colección de plantas de todo el mundo.


Creado hace más de 150 años, y adquirido por el National Trust en 1988, Biddulph Grange es el producto de una imaginación extraordinaria. Fue diseñado a mediados del siglo XIX como una serie de compartimentos que se conectan entre sí lo que hace que sea uno de los jardines más inusuales de Gran Bretaña.


La verdadera brillantez de Biddulph Grange radica en la forma en que Bateman escondió las diferentes áreas del jardín utilizando rocas y arbustos densamente plantados. Contiene una serie de terrazas de estilo italiano, conectadas por escaleras y plantas




Varios jardines interconectados y  la terraza superior se crearon originalmente en la década de 1840. Lo anterior es una recreación posterior del mosaico Parterre.


En la parte egipcia del jardín, dos esfinges guardan la entrada de un túnel cuya oscuridad es una invitación a explorarlo.


La parte más famosa y llamativa de los Jardines Biddulph es visión victoriana de China que incluyen un templo, puente adornado y una piscina rodeada de plantación exótica.









El entramado de madera Cheshire Cottage no es más que una fachada brillantemente concebida, ya que actúa como un punto transición de un jardín a otro mediante la introducción de una puerta que sale a otro en un nivel diferente.


 James Bateman era especialmente aficionado a las azaleas y rododendros  y plantó el área alrededor del lago con el número limitado de especies entonces disponibles. 








miércoles, 1 de julio de 2015

Paseando por el jardín  Keukenhof, Holanda


El nombre significa "jardín de la cocina“ y se remonta al siglo XV cuando las tierras donde se encuentra pertenecían a la Condesa Jacqueline de Baviera que utilizaba el bosque para recoger setas, frutas y plantas aromáticas para la cocina del castillo. El Castillo de Keukenhof, construido en 1641, ocupó un área de más de 200 hectáreas. En 1857  los arquitectos paisajistas Ene David Zocher y su hijo Louis Paul Zocher rediseñaron los jardines del castillo y este parque, en el estilo de paisaje Inglés, sigue siendo la base de Keukenhof.
En 1949 un grupo de 20 exportadores de bulbos se le ocurrió utilizar el parque para una exposición permanente de los bulbos que florecen en primavera, lo que indica el nacimiento de Keukenhof como un parque de la primavera. El parque abrió sus puertas en 1950 y desde entonces, desde fines de marzo hasta mediados de mayo, una explosión de colores que dan los siete millones de bulbos plantados de tulipanes, narcisos, lilas, pude ser visto recorriendo los 15 km de senderos que tiene el parque jardín.

domingo, 28 de junio de 2015

Gotas de sabiduría 21


Esta presentación son 13 tarjetas que he hecho utilizando el photoshop para manipular fotografías y crear una nueva diapositiva con 13 reflexiones que, tal vez nos ayuden a recapacitar nuestra realidad para mejorarla.

jueves, 25 de junio de 2015

Dinard: un balneario en la costa Esmeralda, Francia


Popularizado por los visitantes británicos y estadounidenses en el siglo XIX, Dinard fue el balneario mas famoso de Francia hasta que la Riviera francesa lo desplazó en 1930. El antiguo pueblo de pescadores atrajo a celebridades ricas y empresarios, así como la realeza europea, algunos de los cuales construyeron villas fabulosas; en la actualidad hay más de 400 edificios catalogados en la ciudad. La oficina de turismo realiza visitas guiadas en varios temas, incluyendo "el toque Inglés" donde se pueden ver y conocer la historia de estas mansiones de la Belle Époque. 






Dinard cuenta con varias playas, que van desde pequeñas calas a las largas extensiones de arena. La joya de la corona de este balneario de la Costa Esmeralda es la playa de l'Écluse, que es reconocible al instante en la temporada de verano por sus filas de carpas a rayas y La Playa de St-Enogat es el lugar para ir para los deportes acuáticos.




lunes, 22 de junio de 2015

2 bellos jardines de República Checa

Jardín de flores en Kromeriz

Los jardines de Kromeriz, en una localidad ubicada a 286 km de Praga, integran la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. No sólo son un ejemplo de la arquitectura del Renacimiento tardío, también son una combinación perfecta entre la luz, las plantas, el agua y el arte, una condición que los coloca entre los más lindos de Europa. Es un laberinto de paredes verdes, flores y esculturas. Este jardín forma parte de un conjunto, en el que hay un palacio, boulevares e invernaderos históricos, con flora tropical y subtropical. Se diseñó a raíz de la reconstrucción de la ciudad, destruida por la Guerra de los Treinta Años. Alberga una columnata con más de 200 estatuas que representan a los dioses antiguos, todo proyectado simétricamente.








Jardín palaciego de Dobrís


A sólo 40 km al sur de Praga, en la región de Bohemia, la historia de esta pequeña ciudad se remonta a 1252 y siempre estuvo directamente relacionada a los acontecimientos más importantes de la República Checa. De estilo rococó, el jardín palaciego de Dobrís se distribuye en varias terrazas entre el palacio y un invernadero. Arbustos cortados de tal manera que decoran el espacio, cascadas de agua, fuentes y estatuas hacen de este lugar un pequeño paraíso.







viernes, 19 de junio de 2015

El Jardín de Luxemburgo


En la orilla sur del Sena en el distrito 6 de París, está el jardín más hermoso y popular entre los parisinos: el Jardín de Luxemburgo.
Marie de Médicis,viuda de Enrique IV y regente para el nuevo rey Luis XIII estaba en una posición muy poderosa cuando decide abandonar el Louvre y comprar en 1611 el hotel du Luxembourg (hoy palacio Petit-Luxemburgo) y comisionar a Salomon de Brosse para construir un palacio que le recordara a su Florencia natal. El jardín diseñado en 1615 y tenía ocho hectáreas cuando Marie hizo plantar 2.000 olmos, le añadió jardines formales en el estilo toscano y la Fuente de Médicis. Más tarde se amplió el jardín para una treintena de hectáreas y fue uno de los más famosos jardines y parques en Europa. Sorprendentemente, los monarcas posteriores descuidan el jardín y con la gran remodelación de Paris realizada por el barón Haussmann parte del jardín pasa a formar parte de la construcción de los grandes boulevares.




 Fuente de Médicis
Fuente de Médicis

Sólo cuando el arquitecto muy respetado Jean Chalgrin, el diseñador del Arco del Triunfo, decidió restaurar los jardines se recupera su antiguo esplendor. Hoy en día, el Jardín de Luxemburgo es el segundo parque público más grande en París, cubriendo un total de más de 22 hectáreas. El Palacio de Luxemburgo es la casa del Senado francés y está totalmente restaurada siendo un impresionante ejemplo  de arquitectura real. Victor Hugo incluyó los jardines en un lugar destacado en su novela Los Miserables.