Páginas

lunes, 18 de agosto de 2014

Gotas de sabiduría 14


¿Se han preguntado porque cuando nos sentimos tristes o tenemos problemas nos aferramos a todo lo negativo, sin poder apreciar las bendiciones que tenemos ???…quizás estas tarjetas que hago en photoshop con reflexiones, ayuden a alguien a ver una “lucecita” y revierta los pensamientos tristes.


sábado, 16 de agosto de 2014

Yareta una planta de miles de años de antigüedad


Entre 3200 a 4500 msnm. ,en la Puna de Los Andes en Sudamérica se puede encontrar la planta llamada yareta o llareta (Azorella compacta). A simple vista parecen rocas cubiertas de musgo  pero en realidad son un tipo de planta siempreverde perennifolio perteneciente a la familia Apiaceae que vive en colonias que pueden tener miles de años de antigüedad. 
Para poder sobrevivir el clima de la Puna , con vientos helados, la Yareta crece tan densamente que sus tallos pueden soportar el peso de un humano. La planta se mantiene cerca del suelo con el fin de retener la mayor cantidad de calor posible. Esto también ayuda a resistir el poderoso viento a gran altitud, que arranca de raíz a cualquier planta. Para evita la pérdida de humedad a través de la evaporación, la Yareta tiene cubiertas sus hojas de cera. 










miércoles, 13 de agosto de 2014

El jardín tropical de la Estación de trenes de Atocha en Madrid


La estación de tren de Atocha es la más grande de Madrid, España, y única de ese tipo en el mundo. Lo que hace tan especial Atocha es el bello jardín tropical bajo una claraboya arqueada en la terminal.
La parte de la estación donde está el invernadero se remonta a 1851, cuando Atocha fue inaugurada. La estación fue parcialmente destruida por un incendio en 1892, y después de varias actualizaciones la última de las cuales tuvo lugar en 1992, el edificio original fue puesto fuera de servicio como un terminal, y se convirtió en una explanada con tiendas, cafeterías, y el magnífico jardín. Más de 7.000 plantas pertenecientes a unas 260 especies diferentes adornan el jardín, incluyendo un estanque con 22 especies de peces y tortugas. En los meses de verano, cuando el calor seco de Madrid se filtra a través del techo de cristal, cientos de pequeños aspersores dejan fuera una especie de vapor, dando al lugar un aspecto genuino de la selva tropical.









martes, 12 de agosto de 2014

La canción del alma


Cuenta la leyenda que cuando una mujer de cierta tribu sabe que está embarazada, se interna en el bosque con otras mujeres y juntas rezan y meditan hasta que aparece la canción del niño.
Saben que cada alma tiene su propia vibración que expresa su particularidad, unicidad y propósito.



 

miércoles, 6 de agosto de 2014

La remota Dargavs - Ciudad de los Muertos en Rusia


Ubicado en  Osetia del Norte, en Rusia y escondido en una de las cinco cadenas de montañas , este antiguo cementerio tiene una cantidad de mausoleos rodeado por un paisaje absolutamente impresionante.  El cementerio está situado en la ladera de una colina que domina el verde valle del río Fiagdon, con varios acantilados y picos de 4.000 metros  que asoman desde arriba.



El cementerio cuenta con casi 100 antiguas criptas de piedra donde las personas que vivían en el valle enterraban a sus seres queridos, junto con la ropa y pertenencias.




Hay un montón de mitos y leyendas que rodean el lugar. En el pasado, los locales trataron de evitar ir a la Ciudad de los Muertos, ya que se creía que cualquiera que se atreviera a caminar por ella nunca saldría con vida. Incluso ahora casi no hay turistas en el lugar, a pesar de esto se atribuye a la dificultad de llegar hasta allí en vez de la maldición.


Según una leyenda, una plaga azotó a Osetia en el siglo 17. Para aislarse de la aldea, las víctimas voluntariamente se pusieron en cuarentena a sí mismas dentro de las paredes de las chozas y pacientemente esperaron su sentencia. Cuando murieron, sus cadáveres fueron dejados para pudrirse dentro de estas cabañas.




lunes, 4 de agosto de 2014

Extraños animales

Glaucus Atlanticus 

El Glaucus atlanticus es una especie de babosa marina pelágica,  de la familia Glaucidae. El tamaño normal de esta especie varía entre 3 y 4 cm de largo y flota boca abajo sobre la tensión superficial del océano.Algunas regiones donde se encuentra esta babosa incluyen el este y la costa sur de Sudáfrica, aguas europeas, la costa este de Australia y Mozambique. 



La Hormiga Panda

El Mutillidae es una familia de más de 3000 especies de avispas (a pesar del nombre) cuyos hembras sin alas se asemejan hormigas grandes y peludas. Se encuentra en Chile, se les conoce por sus picaduras muy dolorosas.



Umbonia Spinosa

Estos insectos están relacionados con las cigarras, y usan sus picos para perforar tallos de las plantas para alimentarse de su savia.



 El Tenrec Rayado (Hemicentetes semispinosus)

Se encuentra en Madagascar, África, este pequeño tenrec es el único mamífero conocido por usar estridulación (es el acto de producir sonidos frotando juntos ciertas partes del cuerpo)para generar sonido - algo que se asocia normalmente con las serpientes y los insectos.



Halcón-Polilla-Colibrí

Este halcón-polilla es una especie de Sphingidae se alimenta de flores y hace un zumbido que se parece mucho a un colibrí. El Halcón-polilla colibrí se distribuye desde Portugal a Japón, pero es residente sólo en los climas más cálidos (el sur de Europa, norte de África y de otros lugares del este).



Topo de nariz estrellada

Esta especie habita la costa nordeste de los Estados Unidos y es representante del género Condylura. Mide de 15 a 20 cm, cuenta con 44 dientes y 22 tentáculos flexibles al final del hocico. Estas prolongaciones, además de ser sensibles al tacto, le funcionan para capturar gusanos, insectos y crustáceos.Debido a su ceguera, sus tentáculos nasales funcionan como receptores del mundo exterior, pues detectan la actividad eléctrica de sus presas.
Habita en las tierras bajas húmedas, se alimenta de insectos acuáticos y moluscos. Puede nadar contracorriente y excavar túneles como el resto de los topos.



El cangrejo Yeti 

Este crustáceo fue recientemente descubierto en el Pacífico sur. De 15 cm de tamaño con las pinzas extendidas, este cangrejo es llamado Yeti debido a su color blanco y abundantes sedas, las que están cubiertas por bacterias. Son omnívoros y no poseen ojos. 


El tiburón duende 

Esta especie de tiburón se distingue por su hocico en forma de lámina, alargado y plano, sus mandíbulas de libre desplazamiento y su color rosado o rojizo, con el dorso gris, que lo convierten en un animal poco conocido.El tiburón duende tiene ojos pequeños y largos, y puntiagudos dientes frontales. Vive en aguas profundas del océano y se alimenta de peces y crustáceos.



miércoles, 30 de julio de 2014

Mis andanzas por Ravello


Ubicado como un nido de águila mirando un paisaje espectacular de la costa amalfitana, es el centro turístico más tranquilo de la zona. Está al lado de Amalfi, que era donde nos estábamos quedando y llegamos en un bus de línea que te deja a la entrada de este bello pueblo ya que sus calles en gran parte son libres de tráfico . Lo primero que se ve son unas vistas panorámicas de ensueño que dan al Mediterráneo y las colinas plantadas de limoneros,  que te dejan sin habla.

lunes, 28 de julio de 2014

Esculturas urbanas alrededor del mundo

 “Expansión” de Paige Bradley



“Transeúntes Anónimos”, Wroclaw, Polonia



“Caballos Corriendo” de Robert Glen ,Las Colinas, Irving, Texas



"Hipopótamos" en el Zoo de Taipei



 “Telephone Boxes” - Kingston, Londres



 “De Vaartkapoen”, Bruselas, Bélgica



“ Salmon” , Portland, Oregon, Estados Unidos



“The Kelpies”. Falkirk, Escocia



“Personas Del Río” por Chong Fah Cheong, Singapur



“Fantasma Negro”, Klaipeda, Lituania



“Viajero”, Marsella, Francia



Mihai Eminescu, Onesti, Rumania



“Rompe tu molde” por  Zenos Frudakis