Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

Los pueblos más lindos de Alemania

 Lindau


Data del siglo noveno y está al este del lago Constanza. Construida en la mayor parte sobre una isla en el lago y unida a tierra firme por dos puentes, el medioevo está presente con encantadores calles y edificios que han sabido preservar todo su carácter. La postal característica de Lindau es su entrada del puerto con el monumento de león bávaro y el faro al otro lado.
 




Cochem

 
En la orilla izquierda del Mosela en el estado de Renania-Palatinado, Cochem se encuentra en un entorno de postal, con viñedos y su imponente castillo de cuento de hadas de Reichsburg, que data de 1027. Con casas de entramado de madera y una ubicación excepcional la ciudad tiene belleza natural en todas las direcciones.



 
Mittenwald




 Este pueblo siempre ha sido celebrado como uno de más bellos de los Alpes Bávaros, con casas magníficamente decoradas, fachadas pintadas y frontones ricamente tallados. En la mitad del siglo XVII, era conocido como "El Pueblo de los Mil Violines" a causa de los instrumentos de cuerda realizados aquí.




 
Rothenburg ob der Tauber

 
Rothenburg ob der Tauber, en el distrito de Ansbach en el Estado federado de Baviera es una ciudad medieval amurallada aún intacta. Rothenburg existe en una cápsula del tiempo, aunque el 40% de la ciudad fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, los locales la reconstruyeron rápidamente para reclamar su pasado arquitectónico glorioso. Rodeada por murallas, la ciudad alberga iglesias góticas, casas con hastiales y hasta un antiguo escenario de ejecuciones.




 
Quedlinburg

 
Ubicado en las montañas de Harz todavía evoca la Edad Media, con sus 1.600 edificios de entramado de madera, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Quedlinburg es una joya de ayer y fue una residencia imperial durante 2 siglos.





sábado, 2 de mayo de 2015

Entre galerías de flores y hojas

Glorieta de laburnum  en el jardín Bodnant, Gales, Reino Unido

Pérgola de glicinas en Alowyn Garden, Australia


Glorieta de buganvillas en Brisbane, Australia

Jerez, España

Callecita en Lesvos, Grecia

Túnel de árboles cerca de Naramata British Columbia, Canadá

Túnel de glicinas en los jardines de  Kawachi Fuji, Japón

Calle en Nafplio, Grecia

Árboles de maple en el estado de Washignton, EEUU

Sendero en Kawazu-cho, Japón

Pasaje con buganvillas en Valencia, España

Callecita en Positano, Italia

Bonn, Alemania

jueves, 2 de abril de 2015

El recodo del río Saar en Mettlach


El río Saar nace en las montañas de los Vosgos, en la frontera de Alsacia y Lorena, en Francia, luego fluye hacia el norte por el oeste de Alemania, hasta su confluencia con el río Mosela, cerca de Trier. Dentro de Alemania el río Saar sigue un curso sinuoso hasta que alcanza una barrera  de roca de cuarcita dura. El río, incapaz de labrarse un camino a través de las rocas, hace un giro de 180 grados completos y corta una garganta en forma de U profunda a través de las montañas densamente arboladas. Esta curva cerrada notable situada por encima de Mettlach se llama “Saarschleife” en alemán, y es uno de los lugares más famosos de la zona.





viernes, 6 de febrero de 2015

El hermoso lago Königssee, el lago más limpio en Alemania


El Lago Königssee y la montaña Watzmann

El Lago Königssee, uno de los lugares más bellos de la naturaleza en Alemania, está situado en el sur-este de Baviera y pertenece a la comunidad de Schönau am Königssee. La mayor parte del lago se encuentra en el Parque Nacional de Berchtesgaden  rodeado de un impresionante paisaje alpino siendo la montaña Watzmann (2713 m) la que enmarca la parte oriental del lago.  Königssee se formó durante el último período glacial debido al derretimiento de los glaciares. Tiene 1,2 kilómetros  de ancho con una profundidad máxima de 190 mts. 


Königssee es famosa por sus aguas cristalinas y tiene el estado de los lagos más limpios de Alemania. Por este motivo, desde 1909, para moverse en él sólo se puede hacer en remo o con  vehículos electromotrices. Debido a la naturaleza y entorno único, el lago es muy popular entre los viajeros y turistas.










El lago Königssee tiene una acústica especial - eco puro y múltiple debido a su ubicación entre los acantilados, y los capitanes de los barcos de paseo hacen notar el fenómeno natural a los pasajeros tocando una melodía de trompeta. 


Situada en el centro de la península del lago, la iglesia de San Bartolomé es una importante atracción turística y un lugar popular de peregrinación. Fue construida en el siglo XII, pero la forma particular de las cúpulas de color rojo son del siglo XV. San Bartolomé es el santo patrón Konigssee, por lo que este lago conocido como la perla de Baviera tiene otro nombre - el lago de San Bartolomé. Cerca de la iglesia hay un antiguo palacio de caza de los reyes bávaros (s. XVIII), un pequeño hotel y algunos restaurantes que sirven pescado.




Otra atracción popular de la zona  es la casa de té de Hitler (Kehlsteinhaus "Nido del Águila")  que se encuentra en la montaña Kehlstein a una altitud de 1.834 metros. Fue construida por Martin Bormann específicamente para el 50 aniversario del líder político.