Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Vietnam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vietnam. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2016

Mi experiencia en Vietnam (5ta parte), Hanoi


Hanoi es la capital de Vietnam, situada al norte del país. Se trata de una de las ciudades más antiguas de Vietnam, con más de 1000 años de historia. Hanoi es muy compacta, y los lugares más interesantes de la ciudad para los turistas son todos relativamente cerca unos de otros, lo que hace que sea fácil de disfrutar de las mejores partes de la ciudad a pie. Cuando aterrizas en sus calles el caos y el ruido te envuelven. Coches, motos, bicicletas, carritos y miles de personas se te cruzan en tu camino y no sabes muy bien por donde ir. Las aceras están llenas de gente con sus puestos de comida, su mercancía a la venta, lo cual hace un poco difícil andar…pero sin lugar a dudas es una ciudad que no te deja indiferente. 

martes, 12 de julio de 2016

Mi experiencia en Vietnam (4ta parte): "La Bahía de de Halong"


Halong se encuentra en el noreste de Vietnam, limita al sur con el golfo de Tonkin, en el norte de China. La bahía tiene una costa de 120 km de largo y es de aproximadamente 1.553 kilometros² de tamaño, con cerca de 2.000 islotes la mayoría de los cuales son de piedra caliza. El área designada por la UNESCO como Patrimonio Mundial Natural incorpora 434 kilometros² con 775 islotes. Que es grande, no hay duda, que es hermosa tampoco hay duda pero algo que ninguna agencia de turismo te dice es que está masivamente explotada ya que salen unos 200 barcos por día llenos de turistas para recorrerla y pasar la noche en ella, lo que trae consecuencias de contaminación a esta preciosa bahía.


miércoles, 6 de julio de 2016

Mi experiencia en Vietnam, Hue la Ciudad Imperial (3era parte)


En esta tercera parte les muestro Hue que se encuentra en la parte central de Vietnam a pocos kilómetros del mar de la China meridional. Próxima a unas montañas y colinas muy verdes, su ciudadela está establecida en una estrecha llanura, a orillas del río Perfume. La ciudad es una manifestación excepcional del poder del antiguo imperio feudal de Vietnam en el momento de su apogeo, a principios del siglo XIX. Nguyen Anh, que reinó bajo el nombre de Gia Long, funda la nueva ciudadela de Hue (1802), y ésta se transforma en la capital imperial de un Vietnam unificado por primera vez en 200 años, permaneciendo como tal hasta 1945.
Veremos como el día a día de muchos lugareños está estrechamente ligada al río Perfume, recorreremos en fotos la hermosa Pagoda Thien Mu, la enorme y magnífica Ciudadela de Hue (Kinh thành Huế), la tumba del Emperador Minh Mang y la Tumba Imperial de Khai Dinh Hue la más majestuosa de todo Vietnam.

martes, 28 de junio de 2016

Mi experiencia en Vietnam ( 2da parte)


En este ppsx les empiezo a mostrar el centro de Vietnam (en el primero mostré la parte sur), donde comenzamos el recorrido con la pequeña y encantadora  ciudad de Hoi An (Hội An), con un sabor antiguo y tradicional, la multitud de detalles e influencias Chinas, Japonesas y Francesas, le han valido el reconocimiento de la Unesco declarándola  Patrimonio de la Humanidad. Bañada por el río Thu Bon, fue un importante puerto pesquero durante los siglos XVI al XVIII, el casco antiguo de Hoi An se conserva intacto, en parte porque durante la guerra la mayor parte de los ataques los concentraba la vecina ciudad de Hue, y que las leyes vigentes prohíben alterar los edificios e incluso, la circulación de automóviles por sus calles.
Saliendo de Hoi An  hacia la ciudad imperial de Hue (que se la muestro en el próximo ppsx), pasamos por  Da Nang donde nos llamó la atención el curioso ”Puente del Dragón“ cuyos arcos son un dragón que incluso escupe fuego y cruza el río Han, las playas de esa zona son preciosas y hay unas vistas maravillosas desde “El paso por las nubes” (Deo Hai Van) de la cordillera Truong Son,  y llegamos a playa de Lang Co, donde hay un pueblo pesquero que cultiva ostras.

jueves, 9 de junio de 2016

Mi experiencia en Vietnam (1era parte)


Pocos países han cambiado tanto en tan poco tiempo como Vietnam. Es un país en movimiento: el acceso es más fácil que nunca, las carreteras están siendo mejoradas y los hoteles están surgiendo. Vietnam es un verdadero Phoenix surgido de las cenizas. Ocupado  por siglos por los chinos, japoneses, franceses y la más reciente "Guerra de Vietnam" (la Guerra Americana como le llaman ellos) siempre lucharon para no perder su identidad. Esta nación está llena de esperanza y mira hacia el futuro. 
En esta primera parte les muestro: 
La ciudad de Ho Chi Minh (ex Saigón)
Los famosos túneles de Cu Chi
La Pagoda Vinh Trang
El delta del Río Mekong y una de sus islas con sus canales


sábado, 21 de mayo de 2016

Sonrisas escondidas en Vietnam por Rehahn

Nacido en 1979 en Normandía, Francia, Rehahn siempre ha vivido con una pasión por los viajes y la fotografía. Para la mayoría de las personas que viajan para explorar los bellos paisajes, Rehahn viaja para conocer gente y capturar el momento más natural de los individuo que ha encontrado. Es sólo a través de estos lugares lejanos que aprenda de nuevas culturas y lo más importante, aprende a tomar la foto en su propia manera especial. La diferencia entre sus fotos de otros fotógrafos de retratos es el momento aleatoria y natural, de los cuales, que capta la hora de gastar su tiempo para interactuar con los modelos. las fotos de Rehahn dejan a los espectadores a imaginar la historia detrás de cada momento, porque él quiere a los espectadores a descubrir por sí mismos la belleza de las fotos.











jueves, 5 de mayo de 2016

El puente cubierto Japonés de Hoi An


Construído por la comunidad japonesa de Hoi An en 1593 para unir el barrio chino y japonés, las dos entradas al puente están guardadas por dos monos y dos perros, según una historia, muchos de los emperadores de Japón nacieron en los años del perro y mono y otra historia dice que la construcción del puente comenzó en el año del mono y se terminó en el año del perro. 






 Uno de los monos que guardan la entrada al puente

 Si bien el acceso al puente japonés es libre, se tiene que pagar una entrada para ver un pequeño templo que tiene en su su interior dedicado al "Emperador del Norte".
Junto al resto de edificios del centro histórico de Hoi An, el puente cubierto japonés fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1999.

 

lunes, 2 de mayo de 2016

La Pagoda Vinh Trang en Vietnam


La Pagoda Vinh Trang es la más grande en la provincia de Tien Giang,se encuentra al oeste de la ciudad de Ho Chi Minh (Saigón) en dirección al rió Mekong. Está construída en un área de 2000mts rodeada de hermosos jardines de árboles ornamentales, un estanque y bonsai, creando un ambiente tranquilo. Es reconocida como una reliquia histórica y cultural nacional por el gobierno.
Su construcción fue iniciada en el año 1849 por la rama Budista Dangy y su hermosa estructura  ofrece una mezcla de estilos arquitectónicos chino, vietnamita y de Angkor (Camboya). La pagoda consta de cinco edificios conectados entre sí, dos patios ornamentales y 178 columnas. 



Hay tres entradas a la pagoda que fueron construidas en 1933 por el trabajo de los artesanos reclutados de la capital imperial de Hue. La puerta principal está adornada con mosaicos de colores que muestran cuentos budistas y paisajes naturales. 



 El acceso a la pagoda es através del jardín y a la derecha se encuentran unas estupas que guardan los restos de los monjes fundadores.








La fachada de la pagoda Vinh Trang incluye elementos de la época del Renacimiento, de estilo románico, flores decorativas francesas y teja esmaltada japonesa. El interior es de madera con inscripciones en chino y tiene muy poca iluminación.
En la sala principal del templo, hay varias estatuas de varios Budas incluyendo Amitabha Buda , Buda Gautama , varios arahants y bodhisattvas. Las tres estatuas más antiguas en el templo son los de Amitabha , Avalokiteshvara y bodhisattva Đại el chi, que están hechas de bronce. 



 

viernes, 29 de enero de 2016

Vietnam: " Un mosaico de contrastes" por el fotógrafo Rehahn


Valle Đồng Văn


Lago Lắk (Buôn Ma Thuột)


Hoi An


Las terrazas de Hoàng Su Phì


Buôn Ma Thuột 


Playa Cửa Đại


El desierto de Phan Rang


Mèo Vạc


Lago Ba Bể


Bắc Sơn


Đồng Văn


Chau Doc


Terrazas de Sapa


Mai Châu 


Terrazas Cang Chải


sábado, 12 de abril de 2014

La cueva Son Dong por el fotógrafo de National Geographic Carsten Peter


Hay muchas cosas que hacen que la cueva Son Doong en Vietnam una maravilla natural notable; con 9 km de longitud, 200 metros de ancho y 150 metros de altura, es la cueva más grande del mundo, tiene  un río, vegetación selvática y varios ecosistemas. 



La cueva fue encontrada en 1991 por un hombre de la localidad de Ho Khanh. En 2009, un grupo de espeleólogos británicos dirigido por Howard Limbert exploró el interior de la cueva, sólo entonces se dio cuenta de que era posiblemente la más grande cueva en el mundo




El agua y la piedra han creado espectaculares y únicas formaciones a través de miles de años. 

Al colapsar el techo ha permitido la creación de ecosistemas subterráneos y con ellos, todas las nuevas especies que nunca se han visto en ningún otro lugar. Se ha encontrado, fósiles antiguos, imponentes  estalactitas que se forman alrededor de un río que corre a través de cuevas dentro de la cueva.