Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

Entre galerías de flores y hojas

Glorieta de laburnum  en el jardín Bodnant, Gales, Reino Unido

Pérgola de glicinas en Alowyn Garden, Australia


Glorieta de buganvillas en Brisbane, Australia

Jerez, España

Callecita en Lesvos, Grecia

Túnel de árboles cerca de Naramata British Columbia, Canadá

Túnel de glicinas en los jardines de  Kawachi Fuji, Japón

Calle en Nafplio, Grecia

Árboles de maple en el estado de Washignton, EEUU

Sendero en Kawazu-cho, Japón

Pasaje con buganvillas en Valencia, España

Callecita en Positano, Italia

Bonn, Alemania

miércoles, 25 de junio de 2014

Mismo lugar diferente perspectiva

Todas estas fotografías muestran lugares del mundo muy conocidos que la mayoría de las veces vemos solo desde un ángulo, al cambiar de perspectiva no solo logramos ver el lugar específico, sino su entorno, también tenemos una idea de su tamaño real, pero a veces esa visión nos hace dar cuenta que la realidad es diferente a como la imaginábamos, por ejemplo las cataratas del Niágara: cualquier persona que no haya estado allí podría pensar que están rodeadas de un hermoso bosque nacional en lugar de una serie de edificios altos construidos en el borde de un acantilado cercano, o las Pirámides de Giza que están al lado de una ciudad, o La Mona Lisa en el Louvre que para verla hay que esquivar enjambres de turistas …y otros como el  Monte Rushmore que es majestuoso desde el ángulo que se lo mire.

Acrópolis - Atenas, Grecia



Cataratas del Niagara - Estados Unidos - Canadá



Catedral de Milán - Italia



Domo de la Roca - Israel



Torre Eiffel - Paris



Pirámides de Giza - Egipto



Isfahan - Irán



La Sirenita - Dinamarca



La Mona Lisa - Paris



Monte Rushmore - Estados Unidos



Stonehenge - Inglaterra



Opera de Sydney - Australia



miércoles, 16 de octubre de 2013

Los Doce Apóstoles (Australia)


Como centinelas estos pilares de piedra caliza emergen del Océano en el Parque Nacional de Port Campbell de Australia. En su día, hace 20 millones de años, estaban unidos a los acantilados de la zona continental. Las olas y el viento los erosionaron y los convirtieron en cavernas, después en arcos y finalmente, los azotaron hasta transformarlos en columnas que se elevan hasta los 45 metros de altura.