Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

La Quinta da Regaleira en Sintra, Portugal


La Quinta da Regaleira, tal como la conocemos ahora, data de principios del XX, cuando el terreno fue adquirido por Antonio Carvalho Monteiro, un noble portugués, millonario y filántropo, que con la ayuda del arquitecto Luigi Manini construyó este espacio que incluye un palacio, un pequeño lago, un invernadero, varios torreones, una preciosa capilla y un impresionante pozo de iniciación.


A la hora de realizar el diseño arquitectónico del conjunto, Carvalho Monteiro encargó a Manini que viajase por Portugal y Europa y tomase nota de todos los estilos y corrientes estéticas. En el interior del palacio, que también se puede visitar, aún se conservan los bocetos y apuntes que Manini fue tomando en sus viajes para darles vida después en la arquitectura y disposición de cada elemento de la quinta.
El resultado fue un conjunto arquitectónico que aúna elementos románticos, manuelinos, neogóticos y mitológicos.
Por todo el complejo encontraremos referencias a la masonería y a los templarios, como la cruz de la Orden del Temple esculpida en el pozo iniciático. Al parecer, Carvalho Monteiro era uno de los miembros de esta secta en Portugal, además de aficionado a la astrología, el esoterismo y las ciencias ocultas, y quiso dejar constancia de ello en cada rincón de la finca.





Los jardines de la Quinta de la Regaleira, llenos de especies exóticas de árboles y plantas, sorprenden por sus túneles secretos, sus cascadas escondidas y sus bellísimas fuentes, como la famosa Fuente de la Abundancia.






El pozo iniciático de la Quinta da Regaleira (también conocido como “torre invertida”) es una de las atracciones más apasionantes de sus jardines. Se trata de un profundo pozo de piedra en forma de espiral, con nueve pisos conectados entre sí por varios tramos de escaleras.
Se cuenta que estos nueve giros simbolizan el infierno de la Divina Comedia de Dante: los masones debían ascender por él siguiendo un rito de iniciación que representaba el renacer, hasta llegar a a la entrada superior, custodiada por dos dragones que se enroscan en torno a la llamada Fuente de los Dragones. Tal era la importancia de este pozo iniciático que estaba conectado por grutas y túneles subterráneos tanto a la capilla como a la casa. 


En la capilla también podréis encontrar algunos elementos relacionados con los masones, como la gran Cruz de la Orden de Cristo del suelo.


lunes, 19 de enero de 2015

Magníficas bibliotecas del mundo

Biblioteca Nacional de Austria, Viena


Biblioteca Gheorghe Asachi, Iasi, Rumania


Biblioteca de la Abadía Wiblinglen– Ulm, Alemania


Biblioteca George Peabody, Baltimore, Maryland, Estados Unidos 


Biblioteca de la Abadía St. Gallen, Suiza


Biblioteca Real Gabinete Portugues De Leitura, Rio De Janeiro, Brasil


Biblioteca Admont, Austria


Biblioteca  Nacional Clementinum– Praga, República Checa


Biblioteca del Monasterio St. Florian, Austria


Biblioteca Joanina, Coimbra, Portugal


Biblioteca del Trinity College, Dublin, Irlanda


Biblioteca  del Monasterio Strahov – Praga, República Checa


Biblioteca Handelingenkamer – Holanda


Biblioteca Estatal de Iowa , Estados Unidos


Biblioteca Szabó Ervin, Budapest, Hungría




sábado, 1 de febrero de 2014

Islote de Vila Franca do Campo en las Azores



Situado en el medio del Atlántico, 1.369 kilómetros al oeste del continente europeo, el archipiélago de las Azores consta de nueve islas repartidas en tres grupos. Los volcanes que dieron origen a estas islas también crearon pequeños islotes, situados justo frente a la costa de las principales islas. Probablemente el más famoso de estas pequeñas formaciones es el Islote de Vila Franca do Campo, situada a unos 500 metros de la costa de la isla de São Miguel, la isla más grande y poblada del archipiélago. Lleva el nombre de la ciudad de Vila Franca do Campo, la antigua capital de São Miguel, que se encuentra al otro lado del islote.







lunes, 29 de octubre de 2012

Relato de un viaje: El Palacio Nacional de la Peña


En el medio de una colina boscosa, muy cerca del centro histórico de Sintra, se encuentra el Palacio Nacional de la Peña…el día había comenzado con niebla y nos trasladamos hasta una explanada del camino donde se encuentra la entrada al Palacio.
La subida al Palacio, se puede hacer en un vehículo abierto para varias personas o ir por un sendero que hay dentro del bosque que pertenece a los jardines del Palacio…elegí hacerlo caminando por el sendero, y fue la mejor elección ya que la niebla  acompañada por los trinos de los pájaros  daban al lugar una magia muy especial…


DESCARGAR POWERPOINT


domingo, 21 de octubre de 2012

La hermosa Sintra


Hace 3 años estuve en esta pequeña ciudad, ya Eduardo se había vuelto para Montevideo y yo seguía recorriendo parte de Portugal para encontrarme en Algarve con mi hijo menor…en el hotel que me quedaba en Lisboa hice amistad con una pareja de Nueva Delhi quienes me invitaron a ir con ellos a Sintra que queda a solo 30 km al oeste de Lisboa , está a los pies de la sierra del mismo nombre, sus características únicas han llevado a la UNESCO a clasificarla como patrimonio de la Humanidad…..este es uno de los lugares que me gustaría volver, me quedé con ganas de seguir subiendo y bajando por sus callejuelas y pasar más tiempo dentro de sus palacios, uno de ellos el Palacio de la Peña, que en esta presentación solo les muestro algunas fotos de las que saqué, hice un ppsx especial que lo subo en estos días.

martes, 16 de octubre de 2012

El fado en Lisboa


El Fado, típica música portuguesa se canta en las calles,o en las  "casas de fado", tanto por hombres como por mujeres. Las mejores casas de fado se encuentran en los barrios de Alfama, Mouraria, Bairro Alto y Madragoa. El fado tiene como característica fundamental el cantar con tristeza y con sentimientos de dolor pasados y presentes, pero también puede contar una historia divertida con ironía. Este video les muestra una parte de un espectáculo dado en la casa del fado en Lisboa, tiene la traducción de la letras al español , lo que ayuda a entender la característica fundamental de este ritmo lleno de dramatismo y ornamentaciones vocales.   
VER VIDEO

Recorriendo Lisboa a ritmo de fado


La acumulación de siglos de arquitectura se refleja en las, a menudo, extremadamente estrechas calles que serpentean arriba y abajo de las colinas a la orilla del río, dibujando las fronteras de barrios históricos, cada uno de ellos con sus respectivas tradiciones y estilos.
Con fotografía propia , les muestro la linda Lisboa



domingo, 14 de octubre de 2012

El Monasterio de los Jerónimos




Hace tres años me encontraba en Lisboa camino a visitar a mi hijo en Algarve…si tuviera que elegir el sitio que más de impactó de la capital portuguesa, sin lugar a dudas diría el Monasterio de los Jerónimos…con más de quinientos años de antigüedad, esta joya del estilo manuelino es uno de los monumentos más destacados de Portugal…..con fotografía propia , les muestro esta maravilla.
DESCARGAR POWERPOINT