Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

Norte, sur, este , oeste : - "los extremos de Sudamérica"

La plataforma continental de América del Sur es el hábitat del 6% de la población mundial y está “envuelta” por el océano Atlántico, el océano Pacífico, que es la masa de agua más grande del planeta y por las cristalinas aguas del mar del Caribe. Sus paisajes van de impresionantes montañas a selvas tropicales, desiertos y suaves praderas.

En el norte la punta más lejana de la placa continental es Punta Gallinas : - Más allá de los Andes, pasando por los inmensos desiertos de La Guajira en Colombia, sobre las aguas del mar Caribe reposa este desolado lugar llamado Punta Gallinas, un impresionante escenario natural de mesetas, dunas y acantilados rocosos, que emergen del mar, abrazando a la bella Bahía Hondita. Sus exóticas playas y cinturones de mangle, guardan el encanto del paraje virgen y solitario en el que se revela la esencia de los elementos.





Atravesando el continente, a más de 6.000 km al sur del extremo norte se encuentra Cabo Froward en Chile, antiguamente llamado Morro de Santa Águeda  es el punto más austral de la masa continental de América. Fue el corsario inglés Thomas Cavendish, en enero de 1587, quien bautizó el lugar, a raíz del clima extremadamente hostil, con fuertes vientos y lluvias (la traducción del nombre es bravo, hostil o incontrolable) En la cumbre del cabo fue construida una gran cruz metálica, llamada Cruz de los Mares, en homenaje a la visita del Papa Juan Pablo II a Chile, en 1987.




En el norte del Perú en la región de Piura sobre el océano Pacífico, está Punta Balcones, zona de confluencia de las corrientes de Humboldt (de aguas frías) y del Niño (de aguas cálidas), este es el lugar más occidental de Sudamérica. Gran parte de la configuración costera de se encuentra por encima de los 25 metros sobre el nivel del mar, con excelentes olas para la práctica de deportes náuticos y con zonas rocosas o peñas de hasta unos 4 metros de altura aproximadamente, lugar donde descansan los lobos marinos.




Finalmente, el lugar que primero ve al sol en el continente suramericano es Ponta do Seixas que es el punto más oriental de Brasil y de la América continental. Se localiza en la parte este de la ciudad de João Pessoa, capital del estado de Paraíba, a catorce kilómetros del centro de la ciudad.



sábado, 31 de agosto de 2013

Barichara (Santander) el pueblo más bonito de Colombia



 En Barichara el tiempo pasa lento. El ambiente tranquilo de sus calles, sus construcciones elaboradas cien por ciento en piedra y la tranquilidad de sus pobladores definen el carácter de este municipio fundado en 1702, donde hay silencio y se percibe seguridad.


 Sus 300  años se reflejan en una arquitectura imponente, donde la piedra es una constante en las casas, calles, centros religiosos y parques, y cuya conservación le hizo merecer el título de Monumento Nacional en 1978.





 La cultura de Barichara se centra en sus ancestros. Su historia forma parte del eje de la colonización y por eso sus habitantes hablan con orgullo de las grandes personalidades oriundas de la ciudad que han estado al frente de las decisiones importantes del país.






lunes, 5 de agosto de 2013

La catedral de sal de Zipaquira - Colombia

En el interior de la cordillera oriental colombiana existe uno de los depósitos de sal más grandes del mundo. Fue utilizado desde tiempos inmemoriales por varios de los pueblos aborígenes de la región, sirviendo no sólo como fuente de extracción del preciado mineral, el cual era utilizado principalmente como divisa, sino que además sus túneles servían como refugio. No obstante, sería hasta principios del siglo 19, tras una sugerencia de Alexander Von Humboldt, el famoso naturalista, antropólogo y aventurero, que una explotación subterránea de la mina comenzara a realizarse con el fin de obtener sal más pura. Distintos ingenieros trabajarían en los túneles, llegando décadas más tarde a una profundidad de 2730 metros bajo el nivel del mar. Este punto sería llamado Guasa, y con una gran devoción los obreros construirían una pequeña catedral entre los túneles en honor a la Virgen del Rosario de Guasa, patrona de los mineros. Fue inaugurada en agosto de 1954. Esta catedral se volvería un monumento histórico, siendo cerrada al público en 1992 con la creación de una nueva catedral de sal en lo profundo de la mina, unos 60 metros por debajo de la anterior: más grande y estable, pero sobretodo, mejor planeada y más segura. Para dar lugar a la misma se extraerían 250 mil toneladas de sal roca, y en ella trabajarían un total de 247 personas, entre los que se encontraban más de 100 artistas talladores que darían forma a las distintas obras dentro de la estructura. En total la estructura está compuesta por tres naves temáticas y un auditorio principal.










viernes, 29 de marzo de 2013

La Basílica Santuario de Las Lajas - Colombia


El santuario está situado en el cañón del río Guáitara, en de Ipiales,al sur de Colombia y a 10 km de la frontera con el Ecuador. El Santuario de Las Lajas tiene cierto aire de monumento gótico que visto desde lejos se aprecia como si estuviese suspendido en el aire, entre la cima de una profunda hondonada y la cintura de una montaña. Allí lo que parece mármol está pintado, técnica de simulación heredada de la época del barroco italiano. La Basílica Santuario de Las Lajas es desde el siglo XVIII un atractivo turístico y destino de peregrinación de Sudamérica.







jueves, 4 de octubre de 2012

Caño Cristales , el río donde el arco iris se derritió

En el Parque Nacional de la Serranía de la Macarena, en el departamento de Meta (Colombia), se puede encontrar uno de los paisajes fluviales más hermosos del mundo, un espacio privilegiado que aúna la pureza ambiental de sus aguas cristalinas con la más rica variedad de los colores de la paleta de un pintor. Caño Cristales está clasificado como Patrimonio Biológico de la Humanidad, además, el Smithsonian Institute, de EEUU, declaro a la Serranía de la Macarena como el lugar más rico del mundo en distintas formas de vida animal y vegetal. Ha sido denominado el río de los cinco colores, "el arco iris que se derritió" o también el río mas hermoso del mundo, ya que en su fondo se reproducen plantas marinas de diversos colores, que producen la sensación de estar frente a un río de cinco colores: rojo, amarillo, verde, azul y negro, principalmente.Comparto con Uds. un album de 28 fotografías. VER ALBUM

Cartagena de Indias


Fundada en el siglo XVI, esta preciosa ciudad colombiana localizada a orillas del mar Caribe  mezcla  patrimonio artístico y cultural con modernidad.