La propuesta es un recorrido fotográfico por todos los territorios de este precioso país, diciéndole en cada diapositiva el nombre del lugar y dónde está ubicado. Esperando que les agrade les mando un saludo a todos.
Páginas
miércoles, 8 de abril de 2015
Preciosos lugares de Canadá
La propuesta es un recorrido fotográfico por todos los territorios de este precioso país, diciéndole en cada diapositiva el nombre del lugar y dónde está ubicado. Esperando que les agrade les mando un saludo a todos.
martes, 7 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
Los pueblos encaramados en las colinas de la Costa Azul, Francia
Una de las atracciones más entrañables de la Costa Azul, también conocida como la Riviera Francesa, en la costa mediterránea de la esquina sudeste de Francia, son sus encantadores pueblos de montaña. Encaramados como sombreros encima de colinas verdes, estos pueblos combinan el encanto de la arquitectura medieval con vistas de pájaro de la costa y las montañas.
La mayoría de los pueblos surgieron durante los siglos XII y XIII, cuando los campesinos que vivían en las zonas costeras huyeron tierra adentro hacia las colinas donde pudieran protegerse de piratas y ejércitos merodeadores. Después de un período de la posguerra de abandono, los pueblos encaramados ganaron nueva vida cuando los residentes renovaron las desmoronadas casas para servir como segundas residencias. Se establecieron en estos pueblos artistas y artesanos que abrieron comercios para mostrar sus productos. Ahora, la mayoría de las aldeas tienen una próspera vida comercial para turistas, jubilados y residentes a tiempo parcial. Hay más de 120 pueblos dispersos en el territorio la Costa Azul, cada uno con un encanto singular.
El pueblo de Éze se encuentra entre Niza y Mónaco, a una altitud de 427m. La muralla medieval que una vez rodeaban la aldea son cosa del pasado, pero las calles empedradas del casco antiguo ofrecen ocasionales unas vistas al mar preciosas. En la parte superior de la aldea amurallada está EL Jardín Exótico con las mejores vistas a la costa. Éze, deriva de la diosa egipcia Isis. Los antiguos fenicios, que una vez ocuparon este lugar hicieron un templo dedicado a ella.
La mayoría de los pueblos surgieron durante los siglos XII y XIII, cuando los campesinos que vivían en las zonas costeras huyeron tierra adentro hacia las colinas donde pudieran protegerse de piratas y ejércitos merodeadores. Después de un período de la posguerra de abandono, los pueblos encaramados ganaron nueva vida cuando los residentes renovaron las desmoronadas casas para servir como segundas residencias. Se establecieron en estos pueblos artistas y artesanos que abrieron comercios para mostrar sus productos. Ahora, la mayoría de las aldeas tienen una próspera vida comercial para turistas, jubilados y residentes a tiempo parcial. Hay más de 120 pueblos dispersos en el territorio la Costa Azul, cada uno con un encanto singular.
Peillon
Peillon se encuentra a 20 km al norte de Niza, encaramado en lo alto de un alto pico rocoso estrecho. Se caracteriza por sus casas de piedra, calles estrechas, pasajes abovedados y escaleras empinadas, su edificación data del siglo XVII hasta el siglo XIX. Peillon es un auténtico pueblo que no está orientado hacia los turistas, no hay tiendas de recuerdos y otras instalaciones orientadas al turismo, y lo único que existe dentro de él es un restaurante.
Éze
El pueblo de Éze se encuentra entre Niza y Mónaco, a una altitud de 427m. La muralla medieval que una vez rodeaban la aldea son cosa del pasado, pero las calles empedradas del casco antiguo ofrecen ocasionales unas vistas al mar preciosas. En la parte superior de la aldea amurallada está EL Jardín Exótico con las mejores vistas a la costa. Éze, deriva de la diosa egipcia Isis. Los antiguos fenicios, que una vez ocuparon este lugar hicieron un templo dedicado a ella.
Saorge
Saorge está en la parte boscosa de una escarpada montaña. En tiempos antiguos, la fortaleza de Saorge fue defendida por tres castillos, y tenía fama de ser inexpugnable. Las altas casas de piedra sólida datan de los siglos XV al XVII y se alinean en la estrecha calle adoquinada empinada que sube por el pueblo. También cuenta con una amplia gama de iglesias incluyendo una iglesia gótica del siglo XI, y un monasterio del siglo XVII.
Gourdon
Situada en el extremo de una cresta que domina la Vallée du Loup, el pueblo medieval de Gourdon está a 14 kilómetros al sureste de Grasse y tiene una vista excepcional de más de 80 kilómetros de costa entre Théoule sur mer y Niza. Posee un castillo que fue construido en el siglo XII y restaurado en el XVII, para repeler a los sarracenos antes de convertirse en una residencia para Raymond Berenger, conde de Provenza.
Tourrettes sur Loup
Tourrettes-sur-Loup es un encantador pueblo medieval, a 14 km de la costa, entre Niza y Cannes posado sobre un promontorio rocoso rodeado por magníficos paisajes donde chumberas crecen naturalmente. El pueblo lleva el nombre de las tres torres (tours) que marcan el laberinto de callejuelas de piedra. La mayoría de los edificios datan del siglo XV. El pueblo es conocido como la "Ciudad de las violetas" porque el cultivo de las violetas es una de las principales actividades del pueblo.
Sainte Agnes
Sainte Agnes es un precioso pequeño pueblo turístico, encaramado en la ladera de una montaña, muy por encima del Mediterráneo. Está sólo 4 km de la costa en línea recta, pero es a unos 12 km de caminos de montaña estrechos y revirados en coche. Pueblo de Sainte-Agnès tiene callejuelas empedradas angostas y muchos pasajes con arcos. La mayoría de las casas del pueblo son del XV al siglo XVIII.
jueves, 2 de abril de 2015
El recodo del río Saar en Mettlach
El río Saar nace en las montañas de los Vosgos, en la frontera de Alsacia y Lorena, en Francia, luego fluye hacia el norte por el oeste de Alemania, hasta su confluencia con el río Mosela, cerca de Trier. Dentro de Alemania el río Saar sigue un curso sinuoso hasta que alcanza una barrera de roca de cuarcita dura. El río, incapaz de labrarse un camino a través de las rocas, hace un giro de 180 grados completos y corta una garganta en forma de U profunda a través de las montañas densamente arboladas. Esta curva cerrada notable situada por encima de Mettlach se llama “Saarschleife” en alemán, y es uno de los lugares más famosos de la zona.
sábado, 28 de marzo de 2015
Paisajes de Mark Gray
Mark Gray nació en Melbourne, Australia el 20 de febrero 1981 y es considerado por muchos como el mejor fotógrafo de paisajes de Australia.
Con una creciente lista de más de 100 premios internacionales, su trabajo se publica regularmente en libros, revistas, periódicos, calendarios y más ...
Con una creciente lista de más de 100 premios internacionales, su trabajo se publica regularmente en libros, revistas, periódicos, calendarios y más ...
Camel Rock, Bermagui, New South Wales - Australia
Cascada Purakaunui, The Catlins, South Island - Nueva Zelandia
Quiraing, Isla de Skye, Escocia - Reino Unido
Arroyo en el Parque Nacional Mt. Buffalo, Victoria - Australia
Milford Sound, Parque Nacional de los Fiordos - Nueva Zelandia
Península Mornington, Victoria - Australia
Tikehau Pearl Beach Resort, en el Atolón Tikehau - Polinesia Francesa
Cascada Josephine, Parque nacional Wooroonooran, Queensland - Australia
El puerto de la peninsula de Mornington, Victoria, Australia
Cornwall, Inglaterra - Reino Unido
Castillo Eilean Donan Castle, Escocia - Reino Unido
miércoles, 25 de marzo de 2015
Los Patios floridos de Córdoba, España
Cada primavera, en el comienzo de mayo, la ciudad de Córdoba, en el sur de España, estalla con las festividades primaverales. Se inicia con un desfile conocido como la "Batalla de las Flores", seguido de los tan esperados concursos llamados "Los Patios de Córdoba" o "Fiesta de los Patios". En año 1921 el Ayuntamiento de Córdoba promueve el primer concurso, aunque no fue hasta 1933 cuando empiezan a popularizarse. Normalmente, los patios son de propiedad privada y no está disponible para el público, pero durante el Festival de los Patios están abiertos al público para que todos lo vean. El patio que se vote como mejor conservado y más hermoso es reconocido no sólo con un premio monetario, sino también con el prestigio y la admiración de tener el mejor patio en la ciudad. En el 2012 la UNESCO los nombró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)