Páginas

viernes, 22 de marzo de 2013

Citas de “Mujeres que Corren con los Lobos”

Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena de buenos instintos, creatividad apasionada y sabiduría eterna. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción que representa la esencia femenina instintiva. Aunque los regalos de la naturaleza les pertenecen desde siempre, los constantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres han ocultado los dones que éstas albergan en su interior. 

 
Citas de  “Mujeres que Corren con los Lobos”
Clarissa Pinkola Estés
 
 No podemos controlar quién nos trae al mundo. No podemos influir en la fluidez con que nos educan. No podemos obligar a la cultura a volverse instantáneamente hospitalaria. Pero las buenas noticias son que, aún después de ser heridos, aún en un estado fetal, aún incluso en un estado hasta el momento de captura, podemos recuperar nuestras vidas.

Si permanecemos sólo como sobrevivientes sin avanzar hacia el florecimiento, nos limitamos y cortamos la energía hacia nosotros y nuestro poder en el mundo a menos de la mitad. Uno puede sentirse tan orgulloso de ser sobreviviente que se convierte en un peligro para cualquier desarrollo creativo posterior. A veces las personas temen avanzar más allá del status de sobreviviente, por ser exactamente eso —un status, una marca de distinción, un logro de “¡Maldita sea! ¡Apuesta lo que quieras! ¡Más vale que lo creas!”

Ser fuerte no significa hacer brotar músculos y flexión. Significa encontrarse con lo numinoso de uno sin huir, viviendo activamente con la naturaleza salvaje de una manera propia. Significa ser capaz de aprender, ser capaz de sostener lo que sabemos. Significa sostenerse y vivir.

Quienes no encuentran deleite en aprender, quienes no pueden sentirse atraídos por nuevas ideas o experiencias, no podrán desarrollarse más allá del punto en el camino donde descansan ahora. Si hay una sola fuerza que alimente la raíz del dolor, es el rehusarse a aprender más allá del momento presente.

En nuestra vida, aún cuando un episodio resulte en una caída fuerte o una quemadura seria, siempre hay otro episodio esperándonos, y luego otro. Siempre hay más oportunidades de hacerlo bien, de labrar nuestra vida del modo en que merecemos tenerla. No pierdas tu tiempo odiando un fracaso. El fracaso es mejor maestro que el éxito. Escucha, aprende, sigue adelante.

La mejor tierra para sembrar y hacer crecer algo nuevo otra vez está en el fondo. En ese sentido, tocar fondo, aunque extremadamente doloroso, es también el terreno de siembra.

Es peor quedarse donde uno no pertenece en absoluto, que vagar perdido por un tiempo y buscar el parentesco psíquico y espiritual que uno requiere. Nunca es un error buscar lo que uno requiere. Nunca.

jueves, 21 de marzo de 2013

El nido de golondrina


El nido de golondrina  es un castillo decorativo cerca de Yalta, en la península de Crimea, al sur de Ucrania.
Fue construido entre 1911 y 1921 cerca de Gaspra, en la cima de un acantilado de 40 m de altura, con diseño neogótico del arquitecto ruso Leonid Sherwood.
El castillo domina el cabo de Ai-Todor sobre el Mar Negro y se ubica cerca de las ruinas del castro romano de Charax. Constituye una de las principales atracciones turísticas en Crimea, y es considerado el símbolo de su costa meridional.










miércoles, 20 de marzo de 2013

Rostros de mujer


Para los amantes de los bellos rosotros de acrtices que maracaron una época en Hollywwod.
Se puede ver a pantalla completa haciendo "click" en el cuadrado de la derecha .

martes, 19 de marzo de 2013

Los colores de Cinque Terre


Son una de las áreas mediterráneas más incontaminadas de la Liguria y la costa Tirrena. Cinco millas de costa rocosa encerradas por dos promontorios, cinco pueblecitos enrocados sobre espuelas de piedra en minúsculas caletas. Por su historia y su posición, las Cinco Tierras no han padecido una expansión constructora masiva. La viticultura, típica de la zona, ha contribuido a crear un paisaje único al mundo con los típicos muros en seco, característicos de las colinas a desplomo sobre el mar cristalino con bahías, y encantadoras playitas entre los riscos. Las Cinco Tierras son Parque Nacional y desde 1997 Patrimonio de la humanidad tutelado por el Unesco.

lunes, 18 de marzo de 2013

Bollenstreek la región de los tulipanes en Holanda


La “región de los Bulbos” o Bollenstreek es una región que literalmente está rodeada de flores de todos los colores y especies. Casi una imagen de cuentos, la mejor época para visitar el lugar es en el mes de abril pues es el momento en que las flores descansan en todo su esplendor, en especial la reina del lugar: el tulipán. La ruta Bollenstreek se extiende unos 40 kilómetros, entre Haarlem y Leiden y es una de las más recorridas de Holanda. Mezcla de la naturaleza y la mano del hombre que se unieron para crear un paisaje de una belleza sublime.












La Vida es Corta....


domingo, 17 de marzo de 2013

"Vivir lo Nuestro" : Canta David Bisbal y Rosa López


Un hermoso trabajo realizado por mi amiga española Teresa...las fotografías de este video están realizadas por ella y son acompañadas por la voz de David Bisbal y Rosa López.
Para los amantes de las cosas bien hechas!!!...Disfruténlo!!



sábado, 16 de marzo de 2013

La Laguna Roja que parece sangre (Chile)



A tres mil quinientos metros de altura en el norte de Chile, el paisaje se interna en una atmósfera irreal. En tierras aisladas, aún perduran rincones apenas conocidos que parecen sacados de una fantasía, y ni siquiera figuran en un mapa. La Laguna Roja posee un líquido de un color tan intenso que parece tinta, o sangre, sus aguas permanecen eternamente calientes y por lo tanto, poco se sabe de sus profundidad.
La Laguna Roja está situada cerca de Camiña, un pequeño pueblo a 147 kilómetros de Iquique. Esta ciudad a su vez está a 1.361 km de Santiago. Hasta hace algunos años, se desconocía oficialmente de su existencia. La laguna, era sin embargo protagonista de numerosas leyendas de los habitantes Aimaras de la zona.
La temperatura del agua permanece a 40 – 50 º C y la explicación científica del color más aceptada, es que se trata de algas microscópicas adaptadas a las particulares condiciones del lugar. 







jueves, 14 de marzo de 2013

Las curiosas Colinas de Chocolate


Este espectacular paisaje se encuentra en la isla de Bohol y es uno de los más famosos de Filipinas. En total 1268 colinas que además de ser prácticamente simétricas tienen el mismo tamaño y unos 120 metros de altura. Misterios de la naturaleza. Su origen geológico no está determinado con certeza, pero la hipótesis más probable, según los científicos, es que se tratase de depósitos de piedra caliza subacuáticos que emergieron con las placas tectónicas, y que más tarde tomaron esa forma al ser erosionados por el agua y por el viento.

Como toda formación curiosa, no ha escapado de las leyendas. Según la más popular, estos conos son las lágrimas petrificadas del gigante Arogo, que llora por la muerte de su amada. Otra leyenda cuenta que los estos montículos son consecuencia de la pelea entre dos gigantes que se tiraron piedras durante días. Después se hicieron amigos y se marcharon de la isla.
El momento en que mejor hacen honor a su nombre las Colinas de Chocolate es en el mes de mayo, con la estación seca, momento en que la hierba se torna marrón y el paisaje recuerda a una caja de bombones










miércoles, 13 de marzo de 2013

Ser feliz es una decisión


Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. Por eso, no debiéramos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje.
Nos cuesta mucho entender que la vida y el cómo vivirla depende de nosotros, el cómo enganchamos con las cosas que no queremos, depende sólo del cultivo de la voluntad. Si no me gusta la vida que tengo, deberé desarrollar las estrategias para cambiarla, pero está en mi voluntad el poder hacerlo. “Ser feliz es una decisión”, no nos olvidemos de eso.

Entonces, con estos criterios me preguntaba qué tenía que hacer yo para poder construir un buen año  porque todos estamos en el camino de aprender todos los días a ser mejores y de entender que a esta vida vinimos a tres cosas:
-a aprender a amar
-a dejar huella
-a ser felices


Pilar Sordo